sábado, 14 de junio de 2014

MÁQUINA SIMPLE



MÁQUINA SIMPLE

Palancas y su clasificación: Una palanca es, en general, una barra rígida e indeformable capaz de girar alrededor de un eje fijo llamado punto de apoyo o fulcro. 

Clasificación: 

Según la posición relativa del punto de apoyo se encuentra ubicado entre la fuerza motriz y la resistencia. 
  • De primer genero; son aquellas donde el punto de de apoyo se encuentra ubicado ´entre la fuerza motriz y la resistencia.
Ejemplo: balanzas de platillo, tijeras, tenazas, alicates y martillos. 
  • De segundo género: Son aquellas en las cuales la resistencia se encuentra ubicada entre el punto de apoyo y la fuerza motriz. Ejemplos: carruchas, destapadores, cascanueces, gatos hidráulicos. 
  • De tercer género: son aquellas donde la fuerza motriz está ubicada entre el punto de apoyo y la resistencia. 
Ejemplos: la flexión del antebrazo, las pinzas para el hielo. 



Polea: Es un disco acanalado capaz de girar libremente alrededor de un eje fijo que paso por su centro. La parte acanalada permite el paso de un hilo o cuerda a través de ella. Existen dos tipos: la polea fija: permanece sin movimientos mientras el disco continua girando, bajando o subiendo los cuerpos. La polea móvil: tiene tanto movimiento de traslación, como de rotación. En una polea móvil la fuerza motriz es igual a la mitad de la resistencia. 


Torno: El torno se caracteriza por ser una palanca con forma adecuada para que sea capaz de dar muchas vueltas y puede arrollar una soga. Es un cilindro colocado vertical u horizontalmente, que puede girar debido a la acción de una fuerza aplicada a un manubrio de mayor radio que el cilindro. Una cuerda se envuelve en el cilindro y al final de aquella aparece el cuerpo que se desea levantar .







No hay comentarios:

Publicar un comentario