jueves, 12 de junio de 2014

FUERZA




Fuerza

Es cualquier acción o influencia capaz de modificar el estado de movimiento o de reposo de un cuerpo, es decir, de imprimirle una aceleración modificando la velocidad, la dirección o el sentido de su movimiento .



La fuerza como vector deslizante: es la fuerza aplicada a un solido rígido se puede trasladar en la misma dirección, sobre su misma línea de acción, sin que este varié el efecto que produce.

Se denominan "vectores deslizantes" los vectores que se consideran iguales si, además de tener sus módulos, direcciones y sentidos iguales, tienen la misma línea de acción (recta sobre la cual actúan). Una fuerza actuando sobre un cuerpo y desplazándolo en línea recta es un claro ejemplo de vector deslizante.


Composición de fuerzas: consideramos dos fuerzas F1 y F2 aplicadas simultáneamente sobre un mismo cuerpo. Estas dos fuerzas llamadas fuerzas componentes, pueden ser sustituidas por una fuerza única F capaz de producir el mismo efecto que las fuerzas sustituidas. Esta fuerza única se llama fuerza resultante. Es decir: la composición de fuerzas es el proceso en el cual dos o más fuerzas, llamadas componentes, son sustituidas por una única fuerza, llamada resultante, capaz de hacer el mismo efecto que las fuerzas sustituidas.



Fuerzas paralelas: Dos o más fuerzas son paralelas cuando sus líneas de acción son paralelas. Dos figuras pueden estar orientadas en direcciones opuestas y están actuando sobre puntos diferentes del cuerpo. Si a lo dicho le agregamos que sean fuerzas de igual magnitud estaremos en presencia de un par de fuerzas, es decir, un par de fuerzas son dos fuerzas paralelas de la misma magnitud y sentidos opuestos que actúan sobre diferentes puntos de un cuerpo.








No hay comentarios:

Publicar un comentario